

Discover more from Las mujeres que no salen en los libros
La memoria de tus mujeres
¿Te interesaría un taller online para buscar las huellas de tus abuelas, bisabuelas y vecinas?
Si te interesa la historia de las mujeres (y me imagino que así es, dado que sigues este boletín cada semana) seguramente conocerás un puñado de nombres femeninos relevantes en el arte, la política o las reivindicaciones feministas.
Pero, ¿qué sabes sobre tus ancestras más próximas? ¿Cómo podemos rastrear la memoria de las mujeres anónimas que no salen en los libros durante las primeras décadas del siglo XX? Creo firmemente que todas nuestras madres, abuelas, hermanas y vecinas tienen una vida que merece ser contada.
Nos han enseñado que hasta tiempos muy recientes, esas mujeres desarrollaban su vida fundamentalmente en el hogar pero, ¿sabes que, por el contrario, desempeñaban un buen número de trabajos fuera de casa? ¿Cuáles eran? ¿Dónde se reunían para tejer lazos entre ellas?
Me estoy planteando realizar un taller online para recuperar la memoria de las mujeres de tu entorno más próximo a través de tres sesiones teóricas y participativas, que terminarán con una cuarta de corte eminentemente práctico, en la que recuperarás a una mujer de tu familia cuyo relato quieras poner en valor.
Te propongo un índice inicial con algunos temas:
SESIÓN 1. ¿Cómo hacemos una historia de las mujeres que no tienen historia? Cartas, objetos y documentos para acercarnos a su memoria
SESIÓN 2. ¿Qué es eso de que las mujeres no trabajaban fuera de casa? Un recorrido por el mundo laboral femenino de las primeras décadas del siglo XX (que existía, aunque no fuese valorado ni apenas reconocido)
SESIÓN 3. ¿Dónde se reunían estas mujeres? Espacios de sociabilidad femenino durante la primera mitad del siglo XX
SESIÓN 4. La memoria de tus mujeres. Sesión práctica para recuperar, a partir de materiales aportados por cada participante (fotos, cartas, objetos, etc.) la memoria de una mujer clave de su familia o vecindario y compartirla con el grupo.
Esto es lo que yo puedo contarte hasta ahora, pero lo que quiero es escucharte: ¿qué te parece la idea? ¿Te apuntarías a un taller como este?
Me harías muy feliz respondiendo a estas 4 sencillas preguntas para tenerlo claro. ¡Nos leemos la semana que viene!