

Discover more from Las mujeres que no salen en los libros
A seguir contando historias, pero de otra manera...
Ideas visuales para reflejar a las mujeres que no salen en los libros
Cuando empecé este boletín tenía claro que quería visibilizar a las mujeres anónimas, esas que no salen en los libros.
Comencé haciéndolo, y he seguido hasta ahora, fundamentalmente mediante dos herramientas: la palabra y la fotografía. Sin embargo, quiero ser honesta conmigo misma: la vorágine de cada semana, el trabajo y el tiempo que destino a mi propio autocuidado y a mi entorno me deja poco tiempo para localizar y dar forma a esas historias.
Pero es que, además, recientemente he descubierto el poder de las ideas visuales: una combinación de dibujos y palabras muy potentes para transmitir un concepto o una reflexión. Mi formación de periodista y mi deseo por hacer algo creativo han encajado tan bien con ellas que ahora me tienen apasionada (eso,y el curso de
que tanto me ha enseñado).Así que este texto de hoy es para contarte que “Las mujeres que no salen en los libros” va a continuar existiendo como boletín, pero de otra manera: se va a transformar en una reflexión sobre esas mujeres anónimas en formato de idea visual. La imagen y los pequeños textos van a ser a partir de ahora protagonistas.
Y solo cuando tenga algo que contarte relacionado con el tema. Sin periodicidad. Sin ataduras. Solamente cuando crea que de verdad te a va a encantar lo que te transmito, que ha sido siempre mi principal objetivo.
Te dejo hoy la primera de ellas, que creo que es un perfecto resumen de la manera en la que la historia nos ha tratado a las mujeres. Y si quieres ver muchas otras, puedes seguirme en mi nueva cuenta de Instagram (la de @carmenvvalina, por cierto, va a desaparecer en breve)
.
Espero que me sigas acompañando en este nuevo camino. Un abrazo.